REGLAMENT:

ARTÍCULO 1

La "Barraques" es una marcha cicloturista de carácter no competitivo organizada por 9Highlands Sports que tendrá lugar el 13 de septiembre de 2020, con salida a las 9.00h. La prueba, con salida y llegada en Ribes de Freser, será con tráfico abierto, lo que obliga a los participantes a respetar las normas vigentes de circulación. Quien no cumpla la normativa será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores que se haga.

ARTÍCULO 2

La marcha tiene tres opciones de participación:

La participación en Marcha Barraques está abierta a deportistas de cualquier nacionalidad nacidos en 2004 o antes. Los menores de 16 años no podrán tomar la salida en ninguna de las tres distancias.

Los menores de 18 años deberán ir acompañados de un tutor o responsable mayor de edad y firmar en el momento de recoger el dorsal el documento de responsabilidad de menores.

ARTÍCULO 3

Los derechos de inscripción para los recorridos Oro y Plata tienen un coste de:

Los derechos de inscripción para el recorrido Bronce tienen un coste de:

Los participantes NO FEDERADOS o sin SEGURO MÉDICO PRIVADO tendrán un coste de +5€ (seguro temporal)

La organización dispondrá de una póliza de seguros de responsabilidad civil según la legislación vigente. 

ARTÍCULO 4

La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y riesgo de los participantes. El participante, en el momento de su inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para la prueba.
MATERIAL OBLIGATORIO:

ARTÍCULO 5

La inscripción será validada automáticamente por la plataforma en el momento del pago del importe indicado, y el participante recibirá un correo electrónico automático como justificante del pago. El pago sólo se puede hacer por Internet con tarjeta de crédito, a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización en la página web oficial. La inscripción es personal e intransferible

ARTÍCULO 6

Ningún participante podrá cambiar, regalar o vender su inscripción sin la autorización de la organización. En caso de hacerlo, el participante quedará excluido de la marcha y se estudiará la posible sanción conjuntamente con la aseguradora del evento.
Hasta el 6 de septiembre se podrá pedir la devolución del 80% del importe de la inscripción. A partir de esta fecha no se devolverá ningún importe de inscripción.

ARTÍCULO 7

La marcha es de carácter NO COMPETITIVO y de ahí que la prueba no será cronometrada en su totalidad. Tendrá un tramo cronometrado en subida (modalidades Oro y Plata)

ARTÍCULO 8

Habrá un vehículo escoba que cerrará la marcha. Este vehículo controlará el tiempo de los últimos clasificados y pasará por los puntos de corte a la hora estipulada como cierre de control, retirando el dorsal y obligando a abandonar los corredores que superen este tiempo horario. Estos participantes podrán seguir bajo su responsabilidad por una ruta alternativa que les indicarán los miembros de la organización, o ser evacuados por el vehículo de la organización.
Corte horario: Los Alabaus - La Molina 14: 00h *
Corte horario: Planoles 16: 00h **
* Los participantes podrán seguir las indicaciones de los miembros de la organización para realizar la ruta alternativa directamente en Toses.
** A partir de las 16: 00h ningún participante podrá subir el Collet de les Barraques, y miembros de la organización indicarán el camino a seguir para devolver a Ribes de Freser

Se enviará el track del recorrido a todos los inscritos los días previos a la marcha. Igualmente estos tracks serán públicos y se podrán descargar de la web oficial de la marcha.
Durante el recorrido, este estará señalizado en los cruces con flechas reflectantes, que indicarán el sentido de la marcha a seguir. También habrá señalizaciones de continuidad, en tramos rectos sin cruces, que darán seguridad al participante.
Todas las flechas de sentido de la marcha se colocarán con bridas de plástico a las señalizaciones verticales permanentes de tráfico. En caso de no existir esta posibilidad, se colocarán en estacas de madera clavadas en el suelo u otros puntos.
En ningún caso, las señalizaciones de la marcha estarán colocadas en puntos que dificulten la visibilidad de las señal de tráfico, y por tanto no dificultarán en ningún momento la visibilidad de los conductores, ni supondrán un peligro para la circulación.

ARTÍCULO 9

La recogida de dorsales se realizará en Ribes de Freser.
Sábado 12: de 18:00h a 20: 00h
Domingo 13: de 7:45h a 8: 45h
Todos los participantes deberán llevar, de forma obligatoria y visible el dorsal. Aquel ciclista que no lleve colocado de manera visible el dorsal será excluido del recorrido por miembros de la organización. Para recoger el dorsal será necesario presentar el DNI.

ARTÍCULO 10

Todo participante que sea visto remolcado por cualquier vehículo será sancionado por la organización. Prohibición de vehículos acompañantes de acuerdo con la Normativa de Tráfico. Las fuerzas del orden detendrán vehículos acompañantes, que deberán hacerse responsables de las sanciones que el incumplimiento de la norma de circulación les ocasione.

ARTÍCULO 11

AVITUALLAMIENTOS ORO
● Sant Jaume de Frontanyà Km 47
● La Molina - Los Alabaus km 90
● Fornells de Muntanya km 120
● Collet de les Barraques km 138
● Ribes de Freser (km 155)

AVITUALLAMIENTOS PLATA 
● La Molina - Los Alabaus Km 45
● Fornells de Montaña km 75 / km 56
● Collet de les Barraques km 93
● Ribes de Freser (km 120) / km 72

AVITUALLAMIENTOS BRONCE
● La Molina - Los Alabaus Km 45
● Fornells de Montaña  km 56
● Ribes de Freser  km 72

ARTÍCULO 12

La organización dispondrá de un equipo de sanitarios en la llegada
Habrá vehículo escoba cada distancia. Este vehículos tendrá capacidad para llevar los participantes retirados y sus bicicletas.

ARTÍCULO 13

Todos los participantes deben llevar sus repuestos y ser autosuficientes. La asistencia mecánica de la organización es un servicio de cortesía.

ARTÍCULO 14

La inscripción a la prueba supone que el participante asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y excluye la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la misma.

ARTÍCULO 15

La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por el correspondiente seguro de accidentes contratado por la organización. Tampoco se hace solidaria de los gastos ni deudas que pudiera contraer el participante durante la prueba, ni de las pérdidas o averías que pudieran sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
Habrá duchas en el Pabellón de Ribes de Freser. Los participantes podrán dejar las bicicletas en el interior del mismo pabellón, donde habrá personal de control, que en ningún caso se hará responsable en caso de pérdida o sustracción.

ARTÍCULO 16

La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas a los diferentes recorridos por inclemencias meteorológicas.

ARTÍCULO 17

Derechos de imagen. La aceptación de este reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la Marcha Barraques la grabación total o parcial de su participación en esta, da su visto bueno para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la marcha cicloturista en todas sus formas (radio, prensa, vídeo, fotos, DVD, internet, carteles, otros medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar , sin derecho por su parte a recibir compensación económica. Este artículo también se hace extensivo a fotografías.

ARTÍCULO 18

El hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación de este reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba.

ARTÍCULO 19

De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
● No respeten el código de circulación.
● No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.
● No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.
● Ensuciar o degradar el itinerario, lanzando desechos.
● Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.
● Comportamientos que impidan el desarrollo normal de la prueba y que vayan en contra de este reglamento.
Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso ante el resto de participantes y autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización será:
● Descalificación de la prueba, sin derecho a diploma.
● Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba.
● Las sanciones impuestas por las autoridades, de las que pudiera ser merecedor por su actitud.

ARTÍCULO 20

La organización designará un grupo de participantes cuya función consistirá en velar por la seguridad de la prueba. Estos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización el comportamiento de cualquier participante, de las conductas descritas en el artículo anterior. Estas comunicaciones tendrán idéntico valor que las denuncias efectuadas por la misma organización.

ARTÍCULO 21

En caso de que la condiciones meteorológicas supongan un peligro manifiesto para la seguridad de los participantes, o los cuerpos oficiales de seguridat así lo aconsejen por alguna otra causa, la organización anulará la prueba y no procederá a la devolución del importe de la inscripción. No se suspenderá la marcha si las condiciones meteorológicas como lluvia o viento, por su intensidad baja o moderada no revistan un peligro significativo, en este este caso la organización aconseja a todos los participantes extremar la precaución.
La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.